viernes, 10 de febrero de 2017

El ambiente educativo donde se desarrolla la clase es constructivista, dado que el docente desea conocer los conocimientos previos que tienen sus estudiantes y lo hace a través de la técnica de lluvia de ideas. Al instarlos a formar grupos de trabajo los invita a interactuar, a socializar entre ellos, a que intercambien ideas dentro del grupo, a que comiencen a integrarse. Al llevarlos a participar en el foro los   lleva a que cada uno de su opinión del tema en cuestión, a que indaguen sobre ese tema, a que respeten y toleren las ideas de sus semejantes.  En todo momento el docente lleva al estudiante a apropiarse de su propio aprendizaje, dado que no hay aprendizaje significativo sin una enseñanza significativa. Al estar en pequeños grupos cada estudiante investigo, indagó, busco repuestas a sus interrogantes, en todo momento el docente despertó la curiosidad en ellos .
Mientras trabajan en grupos el docente fue un mediador, facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje, debe ser un docente abierto presto en todo momento a escuchar y oír los aportes de ellos, el docente debe tener buenas y excelentes competencias comunicativas, debe ser dinámico, motivador, orientador, debe promover que el estudiante despierte y desarrolle sus competencias investigativas,  Al terminar la clase el docente debe aclarar dudas en caso de que las hubiese, reforzar conocimientos y aprendizajes. Debe si es posible aprender, desaprender y reaprender nuevos aprendizajes.  
Los materiales didácticos que puede utilizar para reforzar son diversos como los materiales impresos, láminas, maquetas, carteles, folletos, tableros didácticos, materiales concretos o manipulables, juegos; para la modalidad virtual puede utilizar foros, blogs, chats, webquest, videos interactivos, tours virtuales, lenguaje del autor,
El docente puede hacer uso de un sin número de medios y materiales didácticos tanto para la clase presencial y virtual, todo va a depender de su interés y su capacidad para llevar al alumno por el camino de un aprendizaje significativo






No hay comentarios:

Publicar un comentario