sábado, 11 de marzo de 2017

Entornos Virtuales en el proceso de Enseñanza Aprendizaje

En una clase constructiva como se ha mencionado al principio del escrito no hay duda que se ha puesto en practica la  teoría  que explica que cada individuo puede ir construyendo su propio conocimiento.
En cuanto a la actividad docente, frente a esta clase debe ser un facilitador, debe proveer conocimientos establecidos, ayudar a los alumnos a esclarecer sus ideas. Al finalizar las exposiciones de los alumnos el docente debe exponer de forma sutil aquellas dificultades o fallas que hayan tenido los estudiantes para que ellos puedan ver sus debilidades y a su vez el docente debe felicitar y valorar aquellos aspectos positivos de dicha exposición para favorecer y promover la confianza y autoestima de los alumnos.





En una clase presencial el docente debe facilitar documentos escritos en donde se plasmen aquellos puntos relevantes que serán de gran ayuda para afianzar los conocimientos, también debe valerse de material audiovisual para propiciar el interés y concentración de los alumnos dentro del aula.
En una modalidad virtual el docente debe también llevar al alumno a la investigación y a la lectura de temas que despierten su curiosidad de indagar y que sienta deseos de seguir leyendo. Debe estar en contacto virtual  a menudo con los alumnos para que ellos no sientan que están en un entorno virtual sin un facilitador o tutor. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario